Relación con actores turísticos

1. Gobernación del Archipiélago

Rol: aliado institucional para la ejecución de planes turísticos y ambientales. Interacción: convenios de cooperación, participación en políticas públicas.

2. Coralina (Autoridad ambiental)

Rol: garante técnico de los procesos de conservación. Interacción: colaboración en monitoreo de ecosistemas y diseño de alertas ambientales.

3. Comunidad raizal

Rol: actor central. Sus líderes, sabedores y organizaciones culturales son co-creadores de los contenidos, enfoques y actividades de la plataforma. Interacción: participación activa a través del Consejo Consultivo de Saberes.

4. Hoteleros y operadores turísticos

Rol: principales responsables de modificar las prácticas hacia la sostenibilidad. Interacción: formación, asesoría, acuerdos de buenas prácticas.

5. ONG ambientales y sociales

Rol: soporte técnico y financiero para proyectos sostenibles. Interacción: trabajo conjunto en campañas, monitoreo y educación.

6. Universidades regionales (Uniguajira, Universidad Nacional sede Caribe, entre otras)

Rol: desarrollo de conocimiento local y apoyo formativo. Interacción: pasantías, investigaciones, construcción conjunta de indicadores.

  • Relaciones:
  • Convenios de cooperación: acuerdos formales con instituciones públicas y privadas.
  • Mesas interinstitucionales: espacios periódicos de coordinación entre actores.
  •  Protocolos:

· Consulta previa cultural con la comunidad raizal antes de implementar nuevas actividades o intervenciones.

· Comité técnico intersectorial trimestral para el seguimiento de proyectos.

· Consejo consultivo de saberes raizales con representación de mujeres, jóvenes y sabedores ancestrales.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar