Servicios

OBSERVATORIO DE CARGA TURÍSTICA DEL ARCHIPIÉLAGO
Es una plataforma técnica que mide, analiza y reporta el nivel de presión turística sobre los recursos naturales, la infraestructura y el bienestar social de la isla. El objetivo es prevenir el colapso ambiental y guiar la toma de decisiones basada en datos.
Actividades principales:
- Monitoreo en tiempo real del número de visitantes por zonas.
- Instalación de sensores y estaciones ambientales (temperatura, agua, ruido).
- Encuestas periódicas a la población local sobre percepción turística.
- Generación de alertas cuando se supera la capacidad de carga.
- Publicación mensual de informes para actores públicos y privados.
Usuarios destinatarios:
- Gobernación
- Coralina
- Alcaldías
- Empresas Turísticas
- Comunidad Académica.
Precio del servicio (suscripción mensual):
- Entidad pública o ONG: $400.000 COP
- Empresas turísticas medianas o grandes: $600.000 COP
- Acceso gratuito para instituciones educativas locales

ESCUELA DE TURISMO RAIZAL
Es un programa de formación dirigido a jóvenes de la comunidad raizal, diseñado para fortalecer sus capacidades en turismo con enfoque cultural, ecológico y comunitario.
Actividades principales:
- Cursos de guianza cultural (historia, cocina, danzas).
- Talleres de ecoturismo y conservación ambiental.
- Clases de inglés con enfoque turístico.
- Formación en liderazgo juvenil y emprendimiento.
- Salidas de campo y prácticas con operadores turísticos aliados.
Duración: 4 meses (modalidad semipresencial, 3 veces por semana).
Usuarios destinatarios:
- Jóvenes raizales de entre 16 y 30 años, prioritariamente en situación de desempleo o riesgo de migración.
Precio (subvencionado):
- Cupo completo con apoyo institucional: $0 COP
- Cupo parcial auto gestionado (incluye materiales): $150.000 COP
- Valor real del programa (cubierto por alianzas): $1.200.000 COP por estudiante

PROGRAMA DE ALIANZAS ECO-TURÍSTICAS
Este programa conecta a emprendedores raizales y operadores turísticos sostenibles (guías, hoteles, agencias) para crear y promover experiencias turísticas certificadas con bajo impacto ambiental y alta identidad cultural.
Actividades principales:
- Identificación de emprendimientos turísticos locales con potencial
- Asesoría para obtener certificaciones ambientales y de comercio justo.
- Creación de catálogos de experiencias turísticas responsables.
- Encuentros empresariales para generar alianzas comerciales.
- Promoción de estas experiencias en plataformas digitales y ferias.
Usuarios destinatarios:
- Emprendedores locales
- Pequeñas agencias sostenibles
- Visitantes interesados en turismo regenerativo.
Precio por participación (paquete anual):
- Emprendedores comunitarios: $80.000 COP
- Operadores turísticos nacionales: $250.000 COP
Incluye:
- Diagnóstico
- Mentoría
- Promoción y presencia en ferias