Sobre nosotros

San Andrés enfrenta una presión turística que amenaza sus ecosistemas únicos y su cultura raizal. Raíz y Mar nace como respuesta a esa crisis, articulando saberes tradicionales, herramientas tecnológicas y actores diversos para transformar el modelo turístico de la isla.
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es un territorio insular colombiano de altísimo valor ambiental, cultural y geopolítico. Sin embargo, en las últimas décadas, San Andrés ha sido sometido a una presión turística excesiva y mal gestionada, que ha provocado impactos ambientales graves como la degradación de sus arrecifes coralinos, la escasez de agua dulce, la acumulación de residuos y la saturación de su infraestructura básica.
Paralelamente, la cultura raizal patrimonio étnico afrocaribeño con lengua, tradiciones y cosmovisión propia se encuentra en riesgo. El modelo de turismo masivo ha contribuido a procesos de desplazamiento cultural, pérdida de identidad, invisibilización de los saberes ancestrales y gentrificación del territorio.
Raíz y Mar surge como una respuesta integral a esta crisis múltiple. No es solo una organización ambiental o turística, sino una plataforma multidimensional que articula:
• El conocimiento tradicional de la comunidad raizal.
• Las herramientas tecnológicas de monitoreo y gestión.
• La colaboración con actores públicos, privados y comunitarios.
Su propósito es rediseñar el turismo en San Andrés desde la raíz, conectando el respeto ambiental con la justicia social y la autonomía cultural, en defensa del territorio y sus habitantes.